miércoles, 11 de marzo de 2015

RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

FACTORES DE RIESGO LABORAL
 DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

Son factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad los elementos que, estando presentes en las condiciones de trabajo, pueden producir daños a la salud de los trabajadores. Se trata de elementos y condiciones que se dan dentro de una empresa y que pueden ocasionar un accidente laboral si no se toman las medidas de seguridad oportunas o si éstas no se cumplen. Estos factores pueden ser estructurales o derivados del manejo de equipos.


 FACTORES DE RIESGO ESTRUCTURALES
Los lugares de trabajo son aquellas áreas del centro de trabajo en las que el trabajador debe permanecer, normalmente donde desarrolla su tarea, aunque también deben tenerse en cuenta las zonas de acceso, de tránsito o las de servicio a las que pueda acceder en razón a su trabajo.
Estos espacios deben diseñarse de acuerdo con  el uso que van a tener para evitar accidentes. Sus dimensiones deben permitir trabajar y las máquinas y equipos deben poderse usar sin riesgo. Una buena señalización y mantener el orden y limpieza en el lugar de trabajo contribuyen a evitar accidentes.

 Algunos ejemplos de factores de riesgo estructurales son los siguientes: escaleras, suelo, paredes, puertas, pasillos, instalaciones eléctricas…

            El Anexo I del RealDecreto 486/97 regula las condiciones que han de reunir los lugares de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario